Ahorra tiempo y goza de la sencillez de efectuar los trámites de impuestos, aduanas y seguridad social, Cómo saber mi clave fiscal de AFIP: Procedimiento a proseguir y requisitos, es una guia fácil que te va a ayudar a conseguir esta herramienta con éxito.
Índice
Qué es la clave fiscal
La Administración Federal de Ingresos Públicos es famosa por sus iniciales como AFIP. Siendo el organismo público que se hace cargo de ejecutar las políticas del área de impuestos, de las aduanas y de los recursos vinculados a la seguridad social.
Su función primordial se encuentra en aplicar, percibir, colectar y fiscalizar las rentas y los impuestos de la nación.
Para acceder a los múltiples servicios que la AFIP brinda a los impositores, se requiere conseguir la clave fiscal.
Esta clave, representa la llave para poder efectuar los trámites dado este organismo de forma electrónica.
Conectandonos a internet desde una computadora, móvil o bien tablet. A través de el empleo del CUIT o bien CUIL y una clave de acceso de números y letras.
La clave de acceso es personal y también intransferible, habilitando conforme el nivel de seguridad determinados trámites en la página electrónica de la AFIP de manera segura y fiable.
El usuario en forma exclusiva y autónoma, es responsable del resguardo y protección de la “Clave Fiscal”. Así como de los resultados de las operaciones que a través de ella se produzcan.
En vista de ello, se sugiere que la clave de acceso no debe dejarse a la vista ni en posibilidad que terceras personas la empleen, con el peligro que efectúen tramitaciones en su nombre.
Si llegasemos a perderla o bien olvidarla se debe pedir un blanqueo de la clave.
En relación con los niveles mínimos de seguridad, estos son conseguidos conforme el procedimiento elegido por el usuario para habilitar la clave fiscal:
Para el nivel de seguridad 2, se valida la identidad del usuario por medio de un dato no público, mas que es conocido por el interesado como por la AFIP.
No deja efectuar operaciones que pidan niveles superiores. Al efectuarse la validación, la clave es emitida de forma automática.
En el nivel de seguridad 3, se emite la “Clave Fiscal” de forma presencial, en ciertas dependencias de la AFIP.
El funcionario autorizado efectuará la verificación de los documentos presentados para garantizar la identidad, usando la aplicación “Mi AFIP”.
Nivel de seguridad 4, se expedirá la clave fiscal, única y solamente frente a la presencia física del usuario en las dependencias de la AFIP.
Igualmente el funcionario va a hacer la verificación de los documentos que verifican la identidad de quien pide la clave.
Utilizará para esta validación los métodos de autentificación de los códigos emitidos por “software-Token” desde un dispositivo móvil, debiéndose descargar anteriormente la aplicación “AFIP OTP”, libre para iOS y Android. Si todavía tiene un “Hardware-Token” puede ser utilizarse hasta el momento en que la AFIP declaré su desactivación.
Para qué sirve
Es requerida para gran cantidad de operaciones en la página web de la AFIP. Deja efectuar los trámites de manera segura y fiable, con conexión de internet desde cualquier computadora, tablet o bien Móvil.
Su empleo puede ser a lo largo de todo el año, las veinticuatro horas del día. Es una herramienta afable y segura, donde se pueden hacer pagos, efectuar consultas, registrar las declaraciones juradas, y hacer de manera directa los trámites habilitados conforme el nivel de seguridad.
Lo que evita tener que moverse de la comodidad de su hogar, cara una dependencia AFIP o bien alguna entidad para efectuar las gestiones para los trámites.
Es preciso el número de CUIT o bien CUIL como usuario, al lado de una clave de acceso conformada con números y letras.
Entre las peculiaridades para crear la clave fiscal, debemos debe:
- Contener un mínimo de diez caracteres y un máximo de 64
- Tener 2 números
- Poseer cuatro letras
- Debe contener una letra mayúscula y una letra minúscula
Cómo saber mi clave fiscal de AFIP
La clave fiscal va a ser determinada conforme las operaciones o bien trámites a efectuarse por medio de la web de la AFIP.
En caso de haber olvidado su clave fiscal, puedes crear una nueva por la red, con un límite de una al mes, con un máximo anual de 5 claves.
Si lo que precisas es recobrar de forma digital la clave de nivel de seguridad dos, se efectúa mediante homebanking, escogiendo “Servicios AFIP”, en la opción “Blanqueo de Clave Fiscal”. Se asignará el nivel de seguridad dos, tras mudar la clave de acceso.
Y para recobrar la de nivel de seguridad tres, se debe descargar la aplicación “Mi AFIP”. Otra alternativa es a través de un cajero habilitado, se sostendrá el nivel de seguridad tres, siempre que que haya sido concedida anteriormente.
Requisitos para gestionar la clave fiscal
- Poseer el n.º de CUIT/CUIL/CDI.
- Presentar en original y copia el Documento Nacional de Identidad o bien documento nacional de identidad, para la petición de Clave Fiscal con nivel de seguridad tres y 4
- En ocasión de presentar formatos o bien peticiones impresas, estos habrán de estar firmados con el aval de un escribano público, una entidad o bien por un juez de paz. En su defecto, la firma frente a un funcionario de la AFIP, como autoridad certificante.
- Igual tratamiento se va a hacer con aquellas copias de documentos, precisos como respaldo, que han de estar certificadas por escribano público, una entidad, por un juez de paz o bien una autoridad policial.
Según el nivel de seguridad que se desee pedir, se efectuará por un determinado procedimiento y habilitará determinados servicios.
- Para el nivel de seguridad 1 o bien dos, va a ser mediante internet.
- Para los niveles de seguridad tres o bien cuatro, se debe pedir un turno web para pautar una data y horario para la administración en la dependencia de la AFIP , escoja la más próxima a su domicilio o bien a la localización que considere le resulte más cómoda.
Procedimiento
Para gestionar la clave fiscal con nivel de seguridad 2:
- Ingresar a la página electrónica de la AFIP.
- En la opción de Clave Fiscal pone el número de CUIL/CUIT/CDI
- Elige Pedir Clave Fiscal y completa los datos solicitados
- Pulsar generar
Para el trámite de clave fiscal de nivel de seguridad 3: mediante la aplicación “Mi AFIP”. La aplicación está configurada para ser usada en cualquier dispositivo móvil, que tenga cámara fotográfica frontal y pueda conectarse a internet. Se demanda tener el documento de identidad argentino en formato tarjeta y haber cumplido la mayor parte de edad.
- Ingresar a la página de internet de la AFIP
- Ubicar y pulsar sobre “Herramientas”
- Seleccionar la opción de “Solicitud y/o recupero de clave fiscal”.
- Deberás escanear el código del documento de identidad y apresar una fotografía de cara del demandante.
Para el trámite presencial:
- Solicitar turno web
- Asistir en data y horario pautado a la dependencia de AFIP elegida
- Presentar el DNI y el Formulario doscientos seis.
- El personal que atienda va a hacer el registro de los datos biométricos, como fotografía, la firma y la huella dactilar
Para el nivel de seguridad tres, se empleará una palabra clave que entrega la AFIP como factor de autentificación. Si entras por vez primera en la página de la AFIP, debes poner el número de CUIT/CUIL/CDI y la clave entregada en la dependencia. Va a ser pedida la modificación de la clave, para crear la terminante.
Tramitar la clave fiscal con nivel de seguridad 4, proseguir los próximos pasos:
- Pedir turno vía web para la administración del “Soft token- Activación de clave”.
- Con el Documento Nacional de Identidad y el dispositivo móvil, debe presentarse en la dependencia escogida para efectuar el enrolamiento.
- El personal autorizado va a dar al demandante, el código QR a fin de que sea escaneado por medio del dispositivo móvil.
- Inmediatamente la aplicación “AFIP OTP”, va a dar un PIN inicial de activación. Este PIN debe ponerse bajo el código de contestación veloz o bien “QR”.
- Será vinculado el CUIT o bien CUIL del demandante con el “Software-Token”. Va a estar lista la activación del dispositivo.
Previo a los pasos precedentes, para poder emplear el “Software-Token”, debe descargarse la aplicación “AFIP OTP”, desde un dispositivo móvil. Está configurada para los iOS y Android.
Cuánto tiempo lleva hacer el trámite
Las gestiones para conseguir la clave fiscal no toman un buen tiempo, es verdaderamente corto. Siempre que se presenten los documentos adecuadamente. Aparte de acudir muy puntualmente en la data y horario pautado.
Vigencia
La clave fiscal no tiene data de caducidad, no se vence. Todavía sin ser empleada, la clave no va a ser bloqueada.
¡Éxito!