¡Vacaciones a la vista! Ya elegimos a qué sitio vamos a ir. Mas ahora nuestro pasaporte está vencido. Calma, no entremos en caos. En De qué manera saber qué género de Pasaporte tengo: De qué manera gestionarlo. Paso a paso vamos a ir a conseguirlo sin incidentes.
Encontrarás las distintas opciones, la formas de pago y la localización de ciertas oficinas para gestionarlo. Adelante, acá está todo cuanto precisas saber y gozar de unas justas vacaciones.
Índice
Pasaporte Electrónico Argentino
Nuestro país Argentina, tiene el liderazgo de ser el país sudamericano en incorporar el pasaporte electrónico.
A través de la inversión en las herramientas y equipos de última tecnología en esta área, se ha conseguido con incontrovertible éxito este beneficio .
Para su confección se ha tomado en cuenta las sugerencias de orden internacional para la emisión de documentos para viajes, preparadas por la Organización de Aviación Civil Internacional, famosa por sus iniciales en inglés como ICAO.
Gracias a la tecnología de nueva generación que se usa, se puede autenticar de forma biométrica a cada persona, con la información archivada en el microchip que está puesto en sus cubiertas.
Esta característica produce la inviolabilidad de la libreta, lo que hace más segura, fiable y más veloz la administración de egreso y también ingreso de los argentinos frente a las unidades de migración en el planeta.
Este documento personal y también intransferible, tiene una vigencia de diez años, contados desde la data de ser expedido.
Documentación necesaria
Los documentos requeridos dependen de la edad del demandante, no obstante el documento nacional de identidad es de presentación obligada, a saber:
- Menores de los dieciocho años de edad: Acta de nacimiento con certificación
Si fuera el caso de progenitores casados, uno de ellos debe acompañar al menor, presentando la perseverancia de matrimonio y el documento de identidad. En caso contrario, han de estar presentes los dos progenitores, con los documentos de identidad.
Y si aplica, es preciso presentar el acta de adopción o bien de reconocimiento.
- Mayores de los dieciocho años de edad: presentar el DNI, si la edad excede los setenta y cinco años, se admite la libreta civil o bien la de enrolamiento.
Cómo hago el trámite
Para conseguir el pasaporte, se deben proseguir los pasos pertinentes al género de trámite que seleccionemos:
- Pasaporte al instante
Este trámite está habilitado en los aeropuertos del Distrito de Palermo, en Rosario, en Mendoza, en Ezeiza y en Aeroparque. Se debe abonar un costo auxiliar, puesto que en solo 2 horas, vas a tener el pasaporte en tus manos.
Solo te aproximas al mostrador de atención y completas la información que te pidan.
Los lugares de atención los encuentras:
En Ezeiza: en la pasarela externa, en el terminal A, justo al frente del estacionamiento. Atención las veinticuatro horas de domingo a domingo.
Aeroparque Jorge Newbery: en el ámbito de llegadas nacionales. Todos y cada uno de los días desde las seis hasta las veintidos horas.
Aeropuerto Internacional de Rosario: en el puesto ocho. De lunes a viernes, desde las seis horas hasta las veintiuno horas. Fines de semana y días feriados desde las ocho horas hasta las veinte horas.
En el Aeropuerto Internacional de Córdoba: en el hall central del ámbito de llegadas. Entre lunes a viernes desde las 7horas hasta las veintidos horas. Cada sábado, domingos y los días feriados desde las ocho horas a las veinte horas.
Mendoza: en el Aeropuerto de Mendoza, Piso 1, en el hall de embarque. Atención todos y cada uno de los días desde las siete horas a las veintidos horas.
Barrio de Palermo: en la Av. Libertador con esquina de la Av. Internacional. Bullrich. De lunes a viernes desde las siete a las veinte horas. Fines de semana y feriados desde las ocho a las veinte horas.
- Pasaporte común
Por esta alternativa, el pasaporte demora quince días hábiles. Va a ser enviado por servicio de correo y sin pagos extras.
Si eliges entre las opciones de la CABA, en La Plata, en Rosario o bien en Córdoba capital. Debes solicitar turno.
En otras localidades en Argentina, elige la oficina en el mapa.
- Asiste a la oficina que has elegido, no olvides presentar el comprobante de prepago electrónico y el documento nacional de identidad.
- Te van a hacer entrega de un comprobante de petición, guárdalo hasta percibir el pasaporte en tu dirección de domicilio.
Cabe destacar que en los casos que es mandado al domicilio vía correo, lo puede percibir una persona con más de dieciocho años, en tu nombre. Anterior presentación del comprobante de petición y cualquier documento que lo identifique.
Si no es recibido en esa primera ocasión, el correo efectúa una segunda visita. Luego de esta, es redireccionado en cumplimiento a los convenios actuales. Debiendo el demandante dirigirse al servicio de orientación y asesoramiento al ciudadano, para situar el pasaporte.
Cuál es el costo
El trámite del pasaporte al momento, tiene un costo de dólares americanos 1500.00 más un cargo extra de USD doscientos, solo se admiten pagos con tarjeta de crédito o bien debito.
En el caso del trámite de pasaporte común, solo se paga dólares americanos 1500.00
Cuánto demora
Recalcando el tiempo de demora de la entrega de los pasaportes conforme el trámite escogido, tenemos que:
- El pasaporte al momento, estará en tus manos, en solo 2 horas, desde el instante de empezado el trámite.
- El pasaporte común, va a llegar a tu casa a los 15 días hábiles, contados desde la data de solicitud
Pasaporte Express
Es uno de las clases de trámite de los que disponen los ciudadanos para conseguir el pasaporte electrónico.
Y su utilización es generalmente, cuando te ves urgido de viajar y te percatas que el pasaporte esta vencido.
Requisitos
La documentación común para cualquier petición de pasaporte electrónico es la presentación del DNI. Tanto del demandante mayor o bien menor, como de los progenitores o bien tutores legales.
Los menores de edad, deben ir acompañados por uno de sus progenitores, si estos están casados, presentando la partida de nacimiento del menor y la perseverancia de matrimonio.
Si no están casados legalmente, deben ir los dos padres, o bien en su defecto presentar el comprobante que justifique la inasistencia de ellos.
Cuando exista la adopción o bien reconocimiento, presentar el documento que certifique el hecho.
Dónde se tramita
Puedes elegir entre la CABA, en La Plata, en Rosario o bien en Córdoba capital. Pides turno.
Al llenar el trámite, te van a hacer entrega de un comprobante de petición, que debe guardarse hasta el momento en que recibas el pasaporte en tu domicilio.
Para otras localidades de Argentina, sitúa la oficina en el mapa, y asiste con el código de prepago electrónico y el documento nacional de identidad. Del mismo modo te entregasen un comprobante de petición que debes guardar hasta percibir el pasaporte pedido.
En las oficinas situadas en centros comerciales, asimismo es posible gestionar el pasaporte exprés o bien el común, pagando una tasa diferencial.
El pago del servicio con dinero en efectivo, lo reciben en la oficina del centro PaSeo Colón y veinticinco de Mayo en CABA.
En el Servicio de Orientación y Asesoramiento al Ciudadano, atienden de lunes a viernes entre las ocho y las veinte h, por la línea gratis marcando al ochocientos-novecientos noventa y nueve-nueve mil trescientos sesenta y cuatro, si quiere aclarar alguna duda sobre la emisión del pasaporte electrónico.
Tiempo de entrega y costo
Obtienes el pasaporte entre las cuarenta y ocho y las noventa y seis horas hábiles desde el instante en que efectúas la solicitud. El tiempo de entrega depende sitio en el país donde te halles residenciado. La libreta es entregada en tu domicilio.
Pero ya antes debemos efectuar prepago por la emisión del pasaporte y un arancel extra.
Este servicio de prepago, tiene un importe total de dólares americanos 2650, que corresponde a dólares americanos 1500 de la administración del pasaporte más el monto extra de dólares americanos 1150.
Para ello, los primero a hacer es elegir la modalidad de prepago:
- Via teléfonica, marcando el once- cuatro mil trescientos sesenta-siete mil ochocientos cincuenta y nueve. Puedes abonar con las tarjetas de crédito Visa y Master.
- Por vía internet, accesando a RENAPER. Efectúas el registro señalando del demandante el nombre y apellido, el documento nacional de identidad, la provincia de vivienda, el número fijo y el móvil.
- De forma presencial, solo en puntos de cobro por provincias.
Al abonar, se produce un código de pago electrónico, que ha de ser presentado en la oficina escogida, al instante de pedir el pasaporte.
No pierdas el comprobante de pago, en caso contrario no puede hacerse el trámite de servicio exprés.
Apersonarse en la oficina escogida con el código de prepago electrónico y el documento nacional de identidad, sugerimos la que se halle más cerca de tu vivienda.
Cuándo no es posible producir un Pasaporte a un ciudadano argentino
Constitucionalmente todos y cada uno de los ciudadanos argentinos disfrutan del derecho a tener el Pasaporte.
Para gozar de este derecho, el ciudadano no puede presentar las próximas condiciones:
- Tener una condena pertinente a una pena, donde presenta privación a su libertad, bien sea de su domicilio o bien de sus movimientos. Con la excepción para los ocasiones que presenten la autorización del órgano judicial con competencia.
- En los casos que la autoridad judicial, hubiera prohibido la emisión del pasaporte o bien la salida de la nación, siendo esta condición referida al demandante que este imputado en un proceso penal.
¡Éxito!