¡Hallaste los pasos veloces y seguros para conseguir la informacion sobre tu afiliación política! Cómo saber si estoy afiliado a algún partido: modalidad on line, despejarás las dudas sobre tu afiliación partidista.
La afiliación a algún partido, ha de ser voluntaria y en apoyo a los principios y también ideales del partido. La afiliación involuntaria no es buena actitud, examina tu situación partidista, léenos y entérate de qué manera conseguirlo.
Índice
- 1 Cómo saber si estoy afiliado a algún partido
- 2 Cómo hago para desafiliarme de un partido
- 3 Qué precisas si deseas inscribirte a un partido
- 4 Qué es un partido político
- 5 Cuáles son los partidos que hay en Argentina
- 5.0.1 En Argentina, los partidos son clasificados conforme el territorio donde tienen operaciones.
- 5.0.2 A partir del año dos mil quince, empezó a apreciarse la activación de las agrupaciones partidistas.
- 5.0.3 Finalizando, mostramos una lista con los nombres de los partidos politicos nacionales, con la data de su fundación:
Cómo saber si estoy afiliado a algún partido
Para facilitar la consulta, a las afiliaciones en algún partido. La Cámara Nacional Electoral a través del Registro de afiliados, ha preparado una plataforma electrónica a alcance de toda la ciudadania.
Es de simple acceso y muy afable, para todos y cada uno de los votantes anotados.
A través de la página web
Se requiere ingresar a el sitio web de la Cámara Nacional Electoral.
- Una vez dentro, situar la sección Consulta de afiliación partidista y pulsar
- Colocar el Número del DNI, escoger el sexo
- Escribir el código de validación que se ve en la imagen
- Dar clic sobre Buscar
- Inmediatamente se van a mostrar los datos informativos. De lo contrario se va a ver un mensaje de contestación.
- Confirma la conexion de una impresora y elige la opción de Imprimir. En escaso tiempo vas a tener la perseverancia en tus manos.
Cómo hago para desafiliarme de un partido
Para formalizar la renuncia o bien desafiliación de una agrupación política, debe hacerse a través del envío de un telegrama.
Utilizando los servicios del Correo Oficial de la República Argentina, sin costo alguno.
También de forma presencial, frente a la Segregaría electoral del distrito que corresponda.
El Juzgado Federal con competencia electoral, efectúa la baja y procede a avisar al partido pertinente.
Qué precisas si deseas inscribirte a un partido
Para efectuar la afiliación a un partido, se requiere:
- Contar con la inscripción en el registro electoral del distrito en donde se realice la afiliación
- Tener el documento nacional de identidad, para garantizar la identidad
- Llenar la ficha o bien formulario interno del partido escogido.
Se excluyen de inscribirse a agrupaciones políticas, las personas que:
- Hayan sido excluidos del padrón electoral.
- Presten servicio en las Fuerzas Armadas, en las fuerzas de seguridad y los jueces.
La ley no deja la doble afiliación a los partidos politicos. Es obligatoria la renuncia a la afiliación de una agrupación, para poder inscribirse a otra.
Qué es un partido político
Constitucionalmente, los partidos son instituciones imprescindibles, en el sistema democrático. Las leyes garantizan a la ciudadanía, el derecho a estar agrupados en partidos.
Su principal función, es la elección de los aspirantes, que van a ser postulados para las elecciones de los diferentes cargos públicos.
El derecho a ser constituidos, su estructura organizativa, operar bajo un gobierno propio y gozar de un funcionamiento en suma libertad, está basado en la ley.
El empleo y origen de esos recursos han de ser publicados al alcance de la opinión pública.
Para la conformación de un partido, es preciso cumplir con ciertos requisitos:
- Contar con un conjunto de personas con derecho a votar o bien electores
- Tener redactada una carta orgánica. En esta carta se halla los estatutos para su funcionamiento y organización
- Deben escoger a sus autoridades de forma periódica.
- Poseer el reconocimiento judicial.
- Estar anotado en el registro público respectivo
Existen partidos de distrito y de orden nacional.
Los partidos politicos de distrito, van a deber tener afiliados, una cantidad igual o bien mayor al cuatro por ciento del total electoral, entre otros muchos requerimientos, para poder conseguir el reconocimiento.
Y los partidos de orden nacional, deben contar con un reconocimiento en un mínimo de 5 distritos.
Cuáles son los partidos que hay en Argentina
En Argentina, los partidos son clasificados conforme el territorio donde tienen operaciones.
Son 2 géneros de partidos: los de distrito y los nacionales. Evidentemente, los de distrito están limitados al reconocimiento en una zona geográfica o bien provincia.
Los nacionales, respectivamente tienen alcance en todo el territorio geográfico del país, habiendo de estar reconocidos en un mínimo de cinco provincias.
Entre uno de los requerimientos que demanda la ley, cada partido ha de ser reconocido con un nombre, de manera adicional iniciales o bien acrónimos de este.
El nombre del partido, sus iniciales y la simbologia que se vincule, son de exclusivo uso de la agrupación política. Históricamente, el número de agrupaciones políticas en Argentina, ha ido incrementándose.
Se afirma que en la última década, los de orden nacional pudieran estar entre treinta y cuarenta agrupaciones y los partidos de distrito en una cantidad entre quinientos y setecientos.
A raiz de la reforma política del año dos mil nueve, donde se aumentaron los requisitos para el reconocimiento, se hizo notable el decrecimiento de los partidos.
A partir del año dos mil quince, empezó a apreciarse la activación de las agrupaciones partidistas.
Hasta el primer semestre del año dos mil diecinueve, existen 44 agrupaciones políticas reconocidas en el orden nacional y en el orden distrital asciende a seiscientos sesenta y ocho.
Los estudios efectuados sobre los partidos de distrito reconocidos, lanzan que están distribuidos de forma dispar. Siendo la provincia de la ciudad de Buenos Aires, la que lidera el mayor número de agrupaciones con setenta y uno partidos reconocidos y Chubut, una de las que tienen menos, contando con solo doce partidos politicos reconocidos.
Es esencial resaltar, que los partidos de orden nacional, son los que pueden postular aspirantes para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la Nación.
Los partidos distritales, pueden postular a los aspirantes a miembros del Senado y miembros del Congreso de los Diputados nacionales.
Finalizando, mostramos una lista con los nombres de los partidos politicos nacionales, con la data de su fundación:
- Mov. de Integración y Desarrollo siete .04 .1983
- Partido Justicialista veinticinco .04 .1983
- Unión Civil Radical treinta y uno .05 .1983
- Demócrata Cristiano trece .06 .1983
- Intransigente veinticuatro .06 .1983
- Federal veintidos .07 .1983
- Demócrata Progresista veintinueve .07 .1983
- Partido Marxista treinta y uno .05 .1983
- Movimiento al Socialismo veintidos .12 .2014
- Partido Conservador Popular catorce .09 .1983
- Unión Popular diecisiete .04 .1986
- UNIR Partido Nacionalista Constitucional nueve .11 .1989
- Mov. Socialista de los Trabajadores quince .06 .2018
- Movimiento Libres del Sur seis .03 .1995
- Partido Frente Grande diecinueve .04 .1995
- Coalición Civil ARI Aseveración para una República Igualitaria veintitres .09 .2002
- Partido Socialista veinte .02 .2003
- Partido de la Victoria cinco .03 .2003
- Movimiento de Acción Vecinal treinta y uno .07 .2007
- La izquierda para una Opción Socialista treinta .10 .2007
- PRO – Propuesta Republicana tres .06 .2010
- Partido Unión Celeste y Blanco veinticuatro .11 .2010
- Partido Solidario siete .12 .2010
- Kolina trece .06 .2011
- GEN quince .06 .2011
- Partido de los Trabajadores para el Socialismo once .07 .2012
- Partido del Obrero treinta y uno .05 .2013
- Instrum. Elect. Unidad Popular quince .10 .2013
- Democracia y la Equidad veintiuno .08 .2014
- Del Trabajo y del Pueblo veintitres .09 .2014
- De la Concertación Forja catorce .10 .2014
- De la Cultura, la Educación y el Trabajo veintitres .12 .2014
- El Partido Fe seis .02 .2015
- Tercera Situación P3P ocho .06 .2015
- Renovador Federal nueve .06 .2015
- Compromiso Federal trece .05 .2016
- Mov. Político, Social y Cultural Proyecto Sur treinta .09 .2016
- Del Trabajo y la Equidad quince .05 .2017
- Nueva Izquierda veintiuno .03 .2019
- Partido Demócrata veintidos .05 .2019
- Partido Autonomista doce .06 .2019
- Frente Renovador Genuino doce .06 .2019
- Libertad y Dignidad doce .06 .2019
- Dignidad Popular doce .06 .2019
¡Éxito!