¿Te resulta interesante donar medula o sea?, ¿tienes un familiar o bien alguien conocido que crees va a poder servirle tu donación?, o bien solo ¿deseas contribuir de manera voluntaria en el registro de los donadores de medula ósea?, por tales razones o bien las que particularmente tengas te facilitamos los Requisitos para donar medula o sea para que estés informado en el momento de hacerlo y no tengas ninguna confusión.
Índice
- 1 Requisitos para ser donante de medula ósea
- 2 Pasos para hacerse donante de medula ósea
- 3 Registro de donantes de medula ósea
- 4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- 5 Provincia de Catamarca
- 6 Provincia de Córdoba
- 7 Provincia de Corrientes
- 8 Provincia de Chaco
- 9 Provincia de Chubut
- 10 Provincia de Entre Ríos
- 11 Provincia de Formosa
- 12 Provincia de Jujuy
- 13 Provincia de La Pampa
- 14 Provincia de La Rioja
- 15 Provincia Mendoza
- 16 Provincia de Misiones
- 17 Provincia de Rio Negro
- 18 Provincia de San Juan
- 19 Provincia de San Luis
- 20 Provincia de Santa Cruz
- 21 Provincia de Santa Fe
- 22 Provincia de la ciudad de Santiago del Estero
- 23 Provincia de Salta
- 24 Provincia de Tierra del Fuego
- 25 Provincia de Tucumán
- 26 ¿Qué es el trasplante de medula ósea?
- 27 Preguntas frecuentes
Requisitos para ser donante de medula ósea
Para ser donante de medula ósea solo se debe tener en consideración las próximas cosas:
- Estar sano
- tener una edad entre dieciocho años y cincuenta y cinco años.
- Tener un peso de cuando menos cincuenta kilogramos.
- Estar permiten de que tus datos y también información proporcionada en el momento de los análisis se registrasen en un una base de datos nacional y una internacional.
Pasos para hacerse donante de medula ósea
Para poder donar medula ósea solo precisas de 2 instancias: la inscripción y la donación.
Como comienzo lo que se debe hacer seria la inscripción esta se realiza en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas CPH, este registro se va a deber hacer en la sede de donantes que te resulte de pero simple acceso en el que vas a deber donar sangre.
Después de eso un técnico te informara sobre el resto requerimientos que necesitaras para llenar el procedimiento de inscripción.
Con tu permiso a la unida de sangre donada se le extraerá una pequeña muestras para examinar el código genético de tu sangre (HLA).
Los Datos que se consigan van a ser registrados en la base de datos del Registro Nacional y en otra internacional de veintiocho millones de donantes activos en todo el planeta.
Para que una donación sea eficaz el receptor ha de ser cien por ciento compatible con el código del donante.
Generalmente estas donaciones se hacen llegar al donante de sangre al instante que se necesite, mas este lapso entre donar y percibir no debe trascurrir bastante tiempo.
La persona que desee donar solo se le contactase en el caso de que se logre una personas que sea compatible y que necesite un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas.
En cuanto a la donación después que se logre el receptor que lo necesite con una compatibilidad del cien por ciento , van a deber establecer los tiempos precisos para la donación y la transportación del CPH, mas ni el donante ni el receptor del trasplante van a deber viajar ya pautadas estas circunstancias.
Una vez que el registro contacte al donador para asegurar su resolución, con un contestación positiva, se le van a dar las instrucciones al cuerpo logístico que se encargase de efectuar ciertamente el procedimiento.
El donado va a poder escoger el procedimiento pero apropiado para el, existen 2 géneros de métodos: El primero es por sangre periférica; consta de una procedimiento ambulatorio en la que se dieran una serie de vacunas al donador a fin de que se liberen las células madres al torrente sanguíneo y poder recoger la sangre a través de aféresis. El otro procedimientos es de manera directa a la medula ósea realizandose bajo anestesia general, con una punción en el hueso de la cadera se extrae.
Registro de donantes de medula ósea
El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, es el ente que encargado de inscripción de donantes voluntarios de células para ser donadas y utilizadas en los procedimientos de trasplante para tratar enfermedades hematologicas.
Esta acción es completamente voluntaria y también implica someterse a predisposición de que cuando se necesite una donación y esta resulte ser cien por ciento compatible con su personas habrá de estar presto a efectuar la donación, de igual modo el cuerpo técnico del registro corroborara su voluntad de apreciar donar.