Cómo saber mi curp: Significado y todo cuanto debes saber, te guiaremos a fin de que realice el trámite de inscripción en la CURP y consigas tu clave sin incidente.
Esta clave es un requisito imprescindible frente a los organismos de la Administración Publica, es fundamental que conozcas como anotarte, consultarlo y también imprimirlo. ¡Es tan fácil, que lo vas a leer múltiples veces para creerlo!
Índice
Cómo saber mi Curp
La Clave Única de Registro de Población es emitida sin costo alguno, por la Segregaría de Gobernación SEGOB, a través del Registro Nacional de Población RENAPO.
Para la inscripción se debe efectuar el trámite de forma presencial en los módulos de atención habilitados. Directorio de módulos de la CURP.
En caso de estar registrado en el CURP, se ingresa a CONSULTAS CURP, se pone el código de verificación y el CURP.
Si no recuerdas el CURP, debes poner el nombre, la data de nacimiento, la entidad de nacimiento y el sexo. No usar acentos al cargar la información.
En los dos casos, escoge la opción de Buscar y de manera automática conseguirás tu número de CURP.
Cómo puedo conseguir mi Curp mediante Internet
Para consultar tu CURP por Internet:
- Ingresar a la página de consulta de la Secretaria de la Gobernación RENAPO CONSULTAS CURP
Se presentan 2 opciones condicionadas a si conoces o bien no el CURP.
- En la primera opción, ingresar el código de verificación y el CURP.
- En la segunda opción, se deben ingresar los datos identificación personal, el sexo y escoger la entidad de nacimiento.
- Escoger Buscar
Cómo imprimir el Curp
Puedes imprimir tu CURP, sin costo alguno, desde la comodidad de tu hogar. Solo requieres contar con un dispositivo electrónico con conexión a la red, una impresora y tus datos.
Ingresa a la página de Consultas de CURP y pone los datos pedidos. Aplicas Buscar y el sistema te va a mostrar la información pedida, puedes descargarla y también imprimirla cuando desees.
Qué hago si no conozco mi Curp
Dada la situación que estés registrado en el CURP mas no lo conoces, solo debes poner los datos de identificación personal, la data de nacimiento y elegir la entidad donde naciste. El sistema te va a mostrar de manera inmediata el CURP pedido.
En caso de no estar registrado o bien anotado en el CURP, deberlas hacerlo de forma presencial en los módulos de atención habilitados, presentando un documento nacional de identidad con fotografía y un documento probativo.
Qué es el Curp y su significado
CURP, corresponde al acrónimo de la Clave Única de Registro de Población. Representa la identificación oficial, en México, de los ciudadanos residentes en territorio nacional y los ciudadanos mexicanos, que viven fuera.
Es un código alfanumérico de identidad, único, compuesto por dieciocho caracteres.
Cada carácter representa:
- A la letra inicial y la primera vocal del primer apellido.
- La letra inicial del apellido materno o bien segundo apellido.
- Es la inicial del nombre, en el caso de nombres compuestos que empiecen con María y José, se va a tomar el próximo nombre.
- La data de nacimiento, en el formato aammdd, sin espacios.
- La letra inicial conforme el sexo: H para hombre y M para mujer.
- Corresponde a 2 de las letras que conforman el nombre de la entidad donde nació. Cuando el nacimiento sea fuera de México, le toca NE: Natural de el Extranjero; consulte el Listado de las Claves de las Entidades Federativas acá.
- Después del primer apellido, escogimos la primera consonante interna.
- Del segundo apellido, tomamos la primera consonante interna.
- Después del nombre, extraemos la primera consonante interna.
- El carácter se forma con un número del cero al 9, para los nacidos hasta mil novecientos noventa y nueve, y del doscientos de ahora en adelante usamos las letras del abecedario de la A a la Z.
- Corresponde a un número, con la pretensión de eludir un CURP repetido.
Como ejemplo tenemos, una persona con el nombre de Juan Manuel Perez Matos, de sexo masculino, con data de nacimiento del quince de abril de mil novecientos noventa y cuatro en el estado de México, su clave CURP podría ser PEMJ940415HMCRTN07.
Para qué sirve el Curp
En su origen, fue creado con el propósito de tener un código único para todos y cada uno de los trámites gubernativos y oficiales como el Seguro Social, el IFE o bien el RFC, entre otros muchos.
La homologación incluso no ha sido posible, pues todavía existen organismos que usan su codificación, mas pudiéramos decir que la implementación va lenta mas segura.
Esta Clave Única de Registro de Población CURP, es requisito obligatorio para las declaraciones del impuesto ante SAT.
También es pedida para registrar una compañía, en las escuelas, para inscribirse en servicios de salud. Y fundamental para efectuar la petición de pasaportes, entre otros muchos trámites oficiales.
Se está asignando en las copias certificadas y en actas individuales, relacionados con el Registro Civil, como en los casos de defunción y nacimiento.
Esta modalidad esta incorporada con mucho éxito en otras naciones, donde utilizan en todas y cada una de las entidades de gobierno y privadas, una misma clave o bien código para identificar a sus residentes.
Dónde asistir si mi Curp está mal
Para pedir la corrección o bien modificación de la Clave Única de Registro de Población, se debe acudir al módulo de atención de la CURP. Se sugiere situar el que este más cerca de su dirección de residencia.
Puede preguntar el próximo link para situar los módulos de atención: Directorio de módulos de la CURP.
Si quiere conocer más detalles sobre el trámite de corrección o bien modificación del CURP, puede consultar en el Centro de Atención y Servicio del Registro Nacional de Población de la Segregaría de Gobernación. Marcando desde la Urbe de México el número de teléfono cincuenta y uno veintiocho once once y desde otras localidades marcando el uno ochocientos novecientos once once once.
Es esencial destacar, que mientras no tenga el CURP adecuado, no va a poder efectuar los trámites que requiera en las entidades gubernativos, tampoco va a poder aplicar a las ventajas de los diferentes planes asignados por el Estado.
Dónde se gestiona el Curp
Para realizar la inscripción en el CURP de manera gratuita, se debe acudir a la oficina de atención habilitada, más próxima a su domicilio, con un documento de identificación con fotografía y un documento probativo.
Puede preguntar el próximo link para conocer la localización de las oficinas de atención: Directorio de módulos de la CURP.
El trámite de registro no puede hacerse por Internet, mas puede ser consultado y también impreso, tras anotarse personalmente.
También puede acudir a las Segregaría de Hacienda y Crédito Público, en los módulos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro e inclusive en las oficinas del Registro Civil.
¡Éxito!