En nuestro paso por la vida, tenemos la obligación de tener muchos documentos indispensables a fin de que nuestra estancia como ciudadano se lleve de la mejor forma. Bien sea la cédula, el RUC, el NIT, y como es lógico, el pasaporte. No solo son documentos que asisten a identificar a la persona acreedora, sino asimismo facilitan algunos procesos legales como viajar.
Si te hallas en una etapa cercana a tomar un aeroplano con destino a México, colecta los Requisitos para sacar pasaporte en Monterrey y obtén este valioso documento. No importa si lo perdiste o bien si lo sacas por vez primera, ¡lee el artículo, prosigue los pasos y listo!
El hecho de viajar implica una infinidad de cosas. No pienses que es solamente sentarte en el aeroplano. No es de este modo de fácil. En verdad, va considerablemente más allí. Debes cumplir con una serie de requisitos, procesos y también identificaciones legales para poder dirigirte cara tu sitio de destino. Entonces que tengas todo, vas a poder montarte en el aeroplano, conocer lugares y personas, comer, visitar, aventurarte, y gozar.
Sabemos de forma perfecta que viajar es sencillamente relajante, bien sea por trabajo o bien para caminar, salir del país es espléndido, no obstante, ya antes de empezar a organizar las maletas, debes tomarte el tiempo preciso de repasar lo que precisas dar y lo que debes llevar.
Créeme, gestionar el pasaporte no es verdaderamente un inconveniente. Piensa que debes hacerlo sí o bien sí en tanto que es uno de los documentos más indispensables, como la cédula.
¿Sabes cuál es la mejor nueva? Con el pasaporte mexicano, vas a ser aceptado en noventa y ocho países sin la obligación de tener una visa para poder entrar.
¡Ya lo sabes! Si tienes en psique un próximo viaje, gestiona todo cuanto precises con tiempo.
Índice
Requisitos para Pasaporte en Monterrey
- IMPORTANTE: Todo el trámite se hace con cita previa en ciertas oficinas de la Segregaría de Relaciones Exteriores (SRE).
- Para solicitar la cita debes pre registrar tus datos on-line y programar la cita. Esto lo haces por medio de la próxima página. Una vez allá, debes situar la opción “Trámites por categoría” – “IDENTIDAD, PASAPORTE Y MIGRACIÓN”
Requisitos
Una vez te hayan dado data para la cita, debes empezar a consignar los próximos requisitos:
Original y copia de:
- Tu acta de nacimiento certificada, emitida por registro civil o una oficina consular.
- Una carta de naturalización.
En en caso de ser mayor de edad, debes presentar estos documentos adicionales:
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
- Certificado de nacionalidad mexicana.
- Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad.
RECUERDA:
De estas 3, debes presentar original y copia.
Luego de probar tu nacionalidad, asimismo debes probar tu identidad como una parte de los requisitos para gestionar pasaporte. Puedes presentar alguno de los próximos documentos:
- Cédula de identidad.
- Carta de naturalización.
- Alguna credencial médica perteneciente a una corporación pública de seguridad social o bien de salud.
- Matrícula Consular de Alta Seguridad.
- Credencial de personas con discapacidad que fuera emitida por el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia).
También pueden presentar:
- Credencial del IFE para votar.
- En el caso de profesionales, cédula o bien título profesional.
- En el caso de estudiantes, carta de pasante.
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional (SMN), entregada por la Segregaría de la Defensa Nacional.
- Tarjeta INAPAM emitida por el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores.
- Credencial del ISSSTE para pensionado o bien retirado.
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento emitida por la SRE o bien delegaciones foráneas.
- Certificado de nacionalidad mexicana expedido por la SRE.
Por otro lado, si eres menor debes presentar los próximos documentos de los padres:
- Credencial escolar que contenga fotografía.
- Certificado escolar, del mismo modo, que contenga fotografía, de cualquiera de los próximos niveles educativos:
Educación primaria, educación secundaria, bachillerato o bien equivalente.
- Perseverancia del grado de estudios que cursa, con fotografía.
- Perseverancia de estudios, certificada por la corporación académica pertinente que contenga fotografía.
- Si el pequeño tiene menos de siete años, se puede presentar la perseverancia de nacimiento, donde figure:
- Nombre, firma y sello médico/pediatra.
- Número de cédula profesional.
- Tiempo que lleva como medico del menor.
- Copia de su cédula profesional adjuntada.
- Nombre de los progenitores.
- Fotografía del menor.
Si no ha quedado completamente claro entonces lee nuestro artículo con los Requisitos para Sacar el Pasaporte Mexicano.