El periodo máximo de permanencia en el país es de noventa (noventa) días, con la posibilidad de extender ese período por única vez. Para extenderlo, antes que expire el plazo originalmente concedido, vas a deber presentarte en ciertas delegaciones de la Dirección Nacional de Migraciones.
Te propondremos los Requisitos para entrar a Argentina que deberás tener en consideración si decides tomar a Argentina como tu segunda casa.
Índice
Requisitos para entrar a Argentina
para ingresar a Argentina se precisan los próximos documentos:
Turista
- Para visitas que no superan los noventa días los países que ingresan sin visa son: E.U. (abona tasa de reciprocidad), Alemania, Andorra, Armenia, Australia (abona tasa de reciprocidad), Austria, Barbados, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá (abona tasa de reciprocidad), Colombia, República de Corea, C. Rica, Croacia, Chile, Chipre, R. Checa, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, República Eslovaca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Hong Kong (con pasaporte R.A.E.H.K), Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, el país nipón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, México, Mónaco, Montenegro, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, R. Unido de G. Bretaña y también Irlanda del Norte, Rumania, Federación rusa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Santa Sede, San Vicente y las Granadinas, Serbia, Singapur, Suráfrica, Suecia, Suiza, Suriname, Tailandia, República de Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania y Uruguay.
- Visitas que no superen los sesenta días el país que ingresa sin visa es: Venezuela
- Visitas que no superen los treinta días ingresan sin visa : Grenada, Hong Kong (con pasaporte británico B.N.O), Jamaica y Malasia.
Si por contra, no halla su país en ninguna de estas 3 opciones, debe conseguir la visa de turista, completando una seria de requisitos que van a ser presentados en el consulado argentino de su país.
Estudiante
Argentina en los últimos tiempos se ha transformado en uno de los destinos preferidos para miles y miles de estudiantes del resto de Latinoamérica e inclusive del resto del planeta debido a su calidad educativa en los rankings de la zona y lo increíble de múltiples urbes como Buenos Aires, Córdoba o bien Mendoza, entre otras muchas.
Por eso el gobierno a preparados requisitos sencillísimo para los que desean estudiar en Argentina:
- Debes eligir uno de las distintas instituciones que hay en toda Argentina, así sea por beca o bien en un la que desees postular.
- Tendras que preparar los documentos pertinentes que te pidan en la corporación educativa.
- Se debera preparar una serie de documentos que se presentasen en la migración de argentina para pedir la radicación estudiantil, con opción de prorroga y de pedir después la radicación permanente.
Nota: En el transcurso de presente año el Ministerio de Educación de Argentina aprobó la resolución doscientos treinta y dos-E/2018 que suprime el requisito de legalización de la documentación educativa para los estudiantes venezolanos que decidan cursar en instituciones de Argentina.
Trabajador
La República Argentina no establece limitaciones ni cupos en la utilización de extranjeros, en tanto y cuando cumplan con las regulaciones establecidas en materia inmigratoria, esto es, cuenten con un permiso de vivienda válido.
Todos aquellos extranjeros nativos de los países miembros y estados asociados al MERCOSUR van a deber comenzar sus peticiones de vivienda, tanto temporarias como permanentes, en el Departamento Administración de Trámites MERCOSUR, de la Dirección de Radicaciones, de la Dirección General de Inmigración, Dirección Nacional de Migraciones, o bien en alguna de sus delegaciones dentro del país
Residente
Para poder decantarse por una vivienda en argentina deberás pre-preparar los próximos requisitos:
- Sacar el pasaporte en Venezuela
Para emigrar a Argentina, es fundamental que tengas un pasaporte venezolano válido. -
Sacar los antecedentes penales.
Los antecedentes penales es el único documento imprescindible para emigrar a Argentina al lado de tu pasaporte Venezolano. Los antecedentes penales han de ser presentados a las autoridades locales de inmigración una vez estés en Argentina, no olvides puntualizar los antecedentes penales Venezolanos ya antes de dejar el país.
Llegar a Argentina